Artículo proporcionado por colaboración de MARCELA FRANZONE
Analisis de la ecologia, etica y estetica del sacrificio taurino
El toro y el hombre componen un paradigma ecologico unico en el mundo; ambos sustentan la continuidad de una especie que desde hace tres siglos conserva los encastes y, desde hace dos, las ganaderias. Es importante que el ganadero se abra al aficionado, porque el toro es lo mas importante, y la clave esta en comprenderlo.
Asi se expresaba ayer en la plaza de Las Ventas el periodista y escritor Jose Carlos Arevalo, autor del libro Vida y lidia del toro bravo que lleva el subtitulo de Ecologia, etica y estetica del toro bravo, editado por la asociacion de ganaderos mexicanos, y que trata de desentranar algunas de las claves de la crianza y la bravura del toro de lidia, el origen y desarrollo del espectaculo taurino, y explicar los porques que justifican y avalan la vigencia de este rito en pleno siglo XXI.
Asegura Arevalo que su libro es un texto de buena voluntad, con constantes referencias historicas y tecnicas que nace a raiz de una intervencion en Bruselas de una diputada francesa en la que reclamaba un habitat especifico para cada animal en funcion de su biologia.
En este sentido, el toro es una especie unica en el mundo, explico, porque frente al hacinamiento de la produccion industrial, vive en el contexto idoneo que exige su biologia y ha salvaguardado su habitat. El toro es el guardian del campo, y lo defiende del hombre, que es el gran depredador, anadio.
Por su parte, Carlos Nunez, presidente de la Union de Criadores de Toros de Lidia, dijo que el libro pretende abrir el misterio del toro a todos los aficionados, mas alla de la simpleza de si es manso, bravo o descastado. El toro, anadio, es el producto de muchos suenos, desenganos y emociones a traves de la historia.
El libro ha sido editado por la Asociacion Nacional de Criadores de Toros de Lidia de Mexico (ANCTL), que ha contado con la colaboracion de la Secretaria de Agricultura del Gobierno de Mexico (SAGARPA).
Fuente: Link
No comments:
Post a Comment