Tuesday, 16 June 2015

Fujitsu abre un nuevo centro de innovacion en Espana

Artículo proporcionado por colaboración de MARCELA FRANZONE
El laboratorio estara especializado en investigacion de analitica de datos, y pondra foco en los sectores financiero, de salud, turismo y medioambiente. La multinacional japonesa Fujitsu ha ampliado sus inversiones en Espana. La compania ha abierto un centro de innovacion en Madrid, especializado en analitica de datos, y en el que ha invertido inicialmente cinco millones de euros. Es el primer laboratorio que instalamos en Europa, desde que en 2001 nuestra filial Fujitsu Labs estableciera en Londres su cuartel general europeo, senalo en una entrevista con CincoDias, Adel Rouz, vicepresidente ejecutivo de Fujitsu Laboratories en Europa. El gigante nipon cuenta con mas instalaciones de Fujitsu Labs en Japon, China y EEUU. La apertura de este centro en Madrid es una demostracion de la importancia de la innovacion en Espana para Fujitsu, insistio el directivo, que aclaro que cada laboratorio de la compania tiene una especialidad. Asi, mientras el de China trabaja en tecnologias de tratamiento de imagen, el de Madrid lo hace en investigacion de analitica de datos, una actividad de gran importancia en la actualidad. Rouz aclaro que la idea de los laboratorios de Fujitsu es actuar localmente, pero pensando globalmente, porque las innovaciones que se logren en cada centro se aprovecharan mundialmente, anadio el directivo, que apunto que Fujitsu no baraja por ahora abrir mas delegaciones de Fujitsu Labs en Europa. La empresa celebra hoy en Madrid el evento Fujitsu World Tour Rouz, que hoy ha participado en Madrid en el evento Fujitsu World Tour, explico que ya han iniciado varios proyectos de innovacion en Espana con importantes instituciones y organizaciones espanolas, como la Universidad de Sevilla y la Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Clinico San Carlos. En el primer caso, el proyecto esta enfocado a la de integracion de datos del patrimonio historico, y en el segundo, a un sistema de ayuda a decisiones clinicas a partir de la fusion de datos. Estas exitosas colaboraciones han sido clave para el establecimiento del nuevo centro en Madrid, destaco el ejecutivo, que insistio en que las soluciones que se creen en este laboratorio podran ser utilizadas por todo el Grupo Fujitsu y los diferentes mercados donde opera la compania. La tecnologia de analitica de datos es transversal, pero en Espana pondremos foco en cuatro sectores, financiero, salud, turismo y medioambiente, que generan datos muy importantes, pero tambien demandas tecnologicas muy punteras para el tratamiento de estos datos. El directivo de Fujitsu aseguro que la empresa esta reclutando investigadores e ingenieros de alto nivel en Espana para incorporarse al nuevo laboratorio, que pone foco en la innovacion abierta y colaborativa. Por su parte, la directora general de Fujitsu en Espana, Angeles Delgado, destaco ayer que la presencia de un centro espanol de I+D+i representa una importante contribucion al mercado local. Esto fortalecera la capacidad de innovacion de Fujitsu en Espana. La diversidad e importancia de los proyectos llevados a cabo con la Universidad de Sevilla y el Hospital Clinico de San Carlos son un punto de partida y una clara evidencia de la posibilidad de futuras colaboraciones. Rouz avanzo que la compania esta a punto de concretar otros proyectos con otras instituciones, en este caso ligado a los sectores financieros y medioambiente. Julio Mayol, director de Innovacion de la Fundacion para la Investigacion Biomedica del Hospital Clinico San Carlos, explico a este periodico que el primer trabajo que estan desarrollando con Fujitsu se ocupa de cuestiones de salud mental, una de las enfermedades que mas discapacidad produce en las poblaciones a nivel mundial. Mediante el analisis de datos, persiguen identificar patrones que ayuden a la toma de decisiones clinicas. Esta colaboracion nos va a permitir ejecutar la transformacion digital de la sanidad; poder utilizar todo el conocimiento almacenado en datos de cientos y miles de profesionales sanitarios que muchas veces se perdian, y saber que es lo mejor para el paciente, continuo. Mayol aclaro que ya han hecho la primera prueba y que el objetivo es empezar por salud mental, aunque despues lo extenderan a otras areas medicas. Las herramientas que surjan y que permitan a los pacientes, a los clinicos y a los gestores tomar las mejores decisiones posibles, podran exportarse a cualquier hospital del mundo, insistio.
Fuente: Link

No comments:

Post a Comment