Saturday, 8 August 2015

Lo que dice de nosotros la musica que escuchamos

Artículo proporcionado por colaboración de MARCELA FRANZONE
Los mas empaticos tienden a escuchar musica tranquila, mientras que los metodicos la prefieren mas intensa Investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) aseguran que los gustos musicales de cada uno pueden ser clave para indagar en su personalidad e incluso predecir la forma de pensar y comportarse, segun los datos de un trabajo cuyos resultados publica la revista PLoS One. En concreto, el trabajo se ha centrado en el tipo de musica que suele gustar a las personas que tienen un caracter mas empatico y se muestran sensibles y comprensivos con las emociones de los demas o, por contra, de aquellos que son mas metodicos y les gusta tener una explicacion de todo lo que ocurre a su alrededor. Hasta ahora se sabe poco de que factores determinan el gusto por un estilo musical u otro. Algunos trabajos apuntan a diferencias explicitas en funcion de la edad o la personalidad, como que las personas que son mas abiertos a vivir nuevas experiencias tienden a preferir la musica blues, jazz, folk o musica clasica, mientras que quienes son mas extrovertidos y afables tienden a preferir la musica pop, soul, funk, dance o electronica. Sin embargo, un equipo de cientificos dirigido por David Greenberg ha mostrado ahora que el estilo cognitivo de cada uno tambien puede influir en las preferencias musicales y, por tanto, sabiendo la musica que uno escucha se puede saber mas de esa persona. Los investigadores reclutaron a mas de 4.000 voluntarios que se sometieron a una aplicacion de la red social Facebook que clasifica la personalidad a partir de una serie de cuestionarios psicologicos. Posteriormente se les pidio que escucharan y puntuaran 50 canciones de diferentes generos. Asi, las personas que obtuvieron una puntuacion alta en su grado de empatia solian preferir musica mas tranquila, como rock suave, country, folk o cancion de autor, pero en cambio no mostraban interes en otros generos como el punk o el heavy metal. En cambio, las personas que se consideraban mas metodicas preferian estilos mas intensos. Indagando un poco mas en la tematica de las canciones escuchadas, vieron que las personas mas empaticas optaban por temas con poca energia (suaves, reflexivos, sensuales, con elementos calidos) o emociones negativas (tristes e incluso deprimentes) o profundas (poeticas o relajantes). Y los que obtuvieron eran catalogados como metodicos optaban por temas mas energicos (con un ritmo fuerte y tenso), emociones positivas (animadas y divertidas). De hecho, en virtud de estos hallazgos los grandes exitos de las personas mas empaticos serian el Hallelujah de Jeff Buckley, el Come away with me de Norah Jones, el All of me de Billie Holiday y el Crazy little thing called love de Queen. Y para los mas metodicos, el Concerto in C de Antonio Vivaldi, el Etude Op 65 No 3 de Alexander Scriabin, el God save the Queen de The Sex Pistols y el Enter the Sandman de Metallica. El autor del estudio, un saxofonista de jazz amateur, asegura que la investigacion podria tener implicaciones para la industria de la musica ya que actualmente plataformas como Spotify o Apple Music que estan invirtiendo mucho dinero para desarrollar algoritmos que permitan predecir la musica que cada usuario querra escuchar. Y saber la forma de pensar de cada uno puede ayudar a afinar e individualizar las recomendaciones musicales, ha reconocido Greenberg.
Fuente: Link

No comments:

Post a Comment